Adolescencia & Masculinidad

Adolescencia & Masculinidad
Luces y sombras desde el activismo y la coeducación

Vicent Bellver  y Giuseppe Savino

4,00

Descripción

Nuestra experiencia impartiendo talleres nos ha enseñado que la educación sobre masculinidades no puede reducirse a un discurso unidireccional ni a una lógica moralizadora, sino que ha de incluir un espacio para la reflexión conjunta, donde los participantes puedan reconocer las estructuras de poder que los atraviesan sin sentirse paralizados o culpabilizados, sino empoderados para el cambio.

La culpa puede aparecer en los niños cuando se enfrentan a discursos feministas si estos no se presentan de manera estructurada y con una pedagogía que les permita comprender la realidad sin sentirse personalmente atacados. Esta culpabilización puede adoptar la forma de una moralidad que, en abstracto, no contempla las condiciones históricas que la crean ni los comportamientos que genera como resultado.

Además, un discurso moralista que se limita a señalar los comportamientos «machistas» sin comprender los procesos sociales subyacentes que los explican, puede llevar a los hombres a «impostar» una masculinidad deconstruida sin una verdadera reflexión interna. Así, el cambio deviene performativo y no transformador, ya que se limita a una actitud superficial sin penetrar en las causas profundas que generan el machismo.