Boletín

Vota: no seas negacionista

El 23 de julio son las elecciones al parlamento español. Frente a la amenaza de un gobierno del PP con el apoyo de la ultraderecha de Vox, la izquierda ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para acudir masivamente a las urnas. Y tú, votante con dudas o abstencionista activo, ¿qué harás el domingo?
¿No serás también un negacionista de la democracia?

Mayo del 68: una meditación crítica [reseña]

Frente a la abundante literatura apologética sobre los movimientos de los sesenta, el libro de Chiaromonte se presenta más bien como la meditación a la vez crítica y apasionada de un testigo sereno, dotado tanto de una gran cultura como de una experiencia vital imprescindible para comprender el giro dogmático de la mayor parte del pensamiento de izquierdas a través de la larga posguerra. Lo que nos muestra este libro es que su autor tenía demasiado corazón como para permanecer impasible ante la rebelión de los jóvenes y demasiada inteligencia como para no detectar sus límites y contradicciones. La insistencia en querer tratar a los jóvenes revolucionarios en un plano de total igualdad, eludiendo subirse a cualquier estrado magistral, pero no cediendo tampoco a la indulgencia de aquellos más mayores que adulando a la juventud buscaban un cierto protagonismo, hace de estos textos un saludable antídoto contra toda forma de autocomplacencia intelectual.

¿Somos todos UNABOMBER?

Ted Kaczynski, conocido por la poli y los medios como «Unabomber», ha aparecido muerto en la celda donde cumplía cadena perpetua. Queremos compartir con nuestros lectores un ensayo (escrito en los mismos días de su detención) donde mejor se han analizado la figura de Kaczynski y sus ideas sobre la sociedad industrial, escrito por David Watson, texto que figura en uno de nuestros libros.

La criminalidad de los estadios

La criminalidad de los estadios ha alcanzado sus mayores triunfos cuando estos lugares han sido utilizados para segregar, torturar y masacrar a los adversarios políticos. Un uso excepcional, pero en absoluto anómalo. Se ha tratado antes bien de momentos de la verdad, reveladores de la naturaleza profunda de este templo, realización total de su potencial. Cárcel y matadero. Después se limpia la sangre y el estadio vuelve a su uso habitual: partidos de fútbol, conciertos de rock, encuentros religiosos. Violencia ritual, rutinaria, fisiológica. La máquina que funciona al mínimo, pero siempre lista para dar el máximo, lo mejor de sí misma.

Son ilusiiooones… (en respuesta a Luis González Reyes)

José Ardillo, autor de nuestros salmones Ensayos sobre la libertad en un planeta frágil y Las ilusiones renovables. Ecología, energía y poder, nos ha hecho llegar las siguientes notas donde responde a una reseña de este último libro realizada en Twitter por Luis González Reyes, militante de Ecologistas en Acción.

Eventos programados
Oct
6
Vie
7:00 pm La guerra es la salud del Estado... @ Traficantes de Sueños
La guerra es la salud del Estado... @ Traficantes de Sueños
Oct 6 a las 7:00 pm – 9:00 pm
La guerra es la salud del Estado (Madrid, 6 octubre) @ Traficantes de Sueños
Presentación del libro La guerra es la salud del Estado, de Randolph Bourne, a cargo de Salvador Cobo (traductor y editor) + coloquio con la Asamblea Antimilitarista de Madrid y Desarma Madrid.   En 1918,[...]
Oct
21
Sáb
5:30 pm ¿Contra la civilización industri... @ Laurak liburuak
¿Contra la civilización industri... @ Laurak liburuak
Oct 21 a las 5:30 pm – 7:30 pm
¿Contra la civilización industrial? (Bilbo, 21 octubre) @ Laurak liburuak
Presentación + coloquio sobre el libro Adiós a una época que muere sin paz. La crítica del mundo moderno en la literatura española (1874-1936). Con Javier Rodríguez Hidalgo (autor) y Salvador Cobo (editor) El periodo[...]